Cargando...
Cargando portada...

Sinopsis
En 1924, en la final de fútbol de las Olimpíadas, los franceses se rindieron ante los pies del uruguayo José Leandro Andrade. Era solo el comienzo: seguirían los triunfos en las Olimpíadas de Ámsterdam en 1928 y en la Copa del Mundo en 1930. Pero la fama y el éxito resultarán fugaces. En esta edición revisada de su ya clásica novela —hoy convertida en el musical Merveille Noire—, Chagas devela acontecimientos hasta ahora desconocidos que arrojan nueva luz sobre la vida (y muerte) del primer astro negro del fútbol mundial. «Esta novela es uno de los mejores homenajes que nuestra narrativa le ha dedicado al fútbol uruguayo. Hay en ella una apasionada erudición de época, un deseo ferviente de desentrañar las razones profundas acerca de cómo es posible que, en medio de un mundo que tiembla entre derrumbes, fascismos, golpes de Estado, miserias humanas y escepticismos vitales, exista un fenómeno como el Negro Andrade. Jorge Chagas capturó un delicado punto de inflexión en un mundo deportivo que, después de José Leandro Andrade, ya no sería nunca más el mismo. Gloria y tormento es una novela para levantar el ánimo y ponerse de pie en la tribuna de la memoria». Mario Delgado Aparaín «Un gran libro sobre Andrade. Pero decir eso es decir poco. Basada en una investigación que se prolongó por cinco años, Gloria y tormento es también —y al mismo tiempo— un notable libro sobre los negros del Uruguay. Es, para ser justo, un gran libro. Así, simplemente, a secas. Un viaje a mundos pasados que, bajo la superficie, todavía hoy siguen marcando el presente. Como los mejores viajes, son páginas que marcan y no se olvidan». Leonardo Haberkorn Jorge Chagas (1957) Es historiador, escritor, compositor, licenciado en Ciencia Política y magíster en Historia Política. Ha sido ganador en cinco ocasiones de los Premios Nacionales a las Letras del Ministerio de Educación y Cultura. Obtuvo también el Premio Morosoli de plata en narrativa de la Fundación Lolita Rubial. Es miembro desde 1996 del taller literario Ruben D’Alba, que coordina el profesor Lauro Marauda. Ha publicado con Fin de Siglo El sable roto. La novela del coronel Lorenzo Latorre (Segundo Premio Nacional de Literatura, 2015), La diosa y la noche. La novela de Rosa Luna (llevada a musical por Chagas y Jorge Heller en 2019) y El Pardejón. La novela de Fructuoso Rivera (Tercer Premio Nacional de Literatura, 2021). Gloria y tormento obtuvo el Primer Premio Nacional de Literatura y una mención de honor en el Premio Municipal de Literatura (2003). En 2007 la comparsa Yambo Kenia la adaptó para su espectáculo, ganando el Primer Premio en el Concurso de Carnaval. La obra de teatro musical Merveille Noire, inspirada en este libro y guionada por Chagas, se estrenará en 2022.Ficha Técnica
ISBN: 9789915660974
Editorial: Editorial Fin de Siglo
Autor/a: Jorge Chagas
Categorías: Biografías y Testimonios, Novelas y Narrativa, Ciencias Sociales y Economía
Formato: No especificado
Edición: Julio 2022