Cargando...
Cargando portada...

Movimiento sindical y dictadura. Represión, resistencia y resurgimiento
No especificado
Sinopsis
Jorge Chagas y Gustavo Trullen —dos veces ganadores del Premio Nacional de Literatura por sus ensayos históricos— abordan una parte fundamental de la historia del movimiento sindical en Uruguay: la feroz represión durante la dictadura, las diversas formas de resistencia y el renacimiento cercano al retorno de la democracia. El libro parte del fin de la huelga general, el 11 de julio de 1973, y llega hasta el 1.° de mayo de 1984, hito que marca la aparición de la sigla pit–cnt, un reconocimiento del pit como continuidad histórica de la cnt. El relato atiende las acciones más concretas de resistencia —la lucha muchas veces se encubrió bajo la forma de actividades sociales, culturales, deportivas e incluso religiosas—, así como las sistémicas —la respuesta a la reglamentación sindical de 1973, a las comisiones paritarias en 1977, a la propuesta de la central de la Marina en 1979 y a la promulgación de la Ley de Asociaciones Profesionales en 1981—. Además, se explora la incansable actividad de la Coordinadora de la cnt en el exilio y sus intervenciones en el seno de la Organización Internacional del Trabajo. Construido a partir de una extensa colección de documentos sindicales y testimonios grabados provenientes del desaparecido Centro de Apoyo y Asesoramiento Sindical (caas) y de la prensa opositora de aquellos tiempos –mientras existió–, este libro ofrece una visión enriquecedora respaldada por la desclasificación de archivos de los servicios de inteligencia policial y militar. Esto permitirá al lector conocer al detalle las acciones de vigilancia y represión que marcaron la vida de los sindicatos durante el período. Movimiento sindical y dictadura. Represión, resistencia y resurgimiento es un aporte fundamental al conocimiento de nuestra historia reciente y está llamado a volverse una referencia ineludible. Jorge Chagas (Montevideo, 1957) Licenciado en Ciencia Política y magíster en Historia Política. Periodista, escritor y compositor. Coautor junto a Gustavo Trullen de José D’Elía: memorias de la esperanza, El provocador: una biografía de Rubén Castillo, Pacheco: la trama oculta del poder, El sindicalismo uruguayo a 40 años del Congreso de Unificación (con Universindo Rodríguez y Silvia Visconti), Banco La Caja Obrera: una historia. 1905-2001 (Primer Premio Nacional de Literatura en la categoría ensayo histórico inédito), Guillermo Chifflet: el combate de la pluma (Primer Premio Nacional de Literatura en la misma categoría), Bancarios: los primeros 75 años en la construcción de un sindicato del sector financiero. Publicó junto a Mario Tonarelli El sindicalismo uruguayo bajo la dictadura. 1973-1984. Ha editado con Fin de Siglo las ficciones históricas El sable roto. La novela del coronel Lorenzo Latorre (Segundo Premio Nacional de Literatura), La diosa y la noche. La novela de Rosa Luna, El Pardejón. La novela de Fructuoso Rivera (Tercer Premio Nacional de Literatura) y Gloria y tormento. La novela de José Leandro Andrade (Primer Premio Nacional de Literatura). Gustavo Trullen (Montevideo, 1967) Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de la República. Coautor junto a Jorge Chagas de publicaciones sobre temas históricos, políticos, económicos y sociales como José D’Elía: memorias de la esperanza, El provocador: una biografía de Rubén Castillo, Pacheco: la trama oculta del poder, El sindicalismo uruguayo a 40 años del Congreso de Unificación, Banco La Caja Obrera: una historia 1905-2001, Guillermo Chifflet: el combate de la pluma y Bancarios: los primeros 75 años en la construcción de un sindicato del sector financiero. Colaboró en el número Dos siglos de la Revista de la Biblioteca Nacional y en el libro coordinado por Jaime Yaffé El Partido Socialista de Uruguay desde sus orígenes hasta nuestros días.Ficha Técnica
- ISBN: 9789915672670
- Editorial: Editorial Fin de Siglo
- Autor/a: Jorge Chagas, Gustavo Trullen
- Categorías: Ensayo y Pensamiento, Ciencias Sociales y Economía
- Formato: No especificado
- Edición: Agosto 2023
También te puede interesar
Cargando más…