Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

Uruguay II. Reforma social y democracia de partidos

Caetano Gerardo

Una coedición de la FUNDACIÓN MAPFRE y EDITORIAL PLANETA , en tres tomos, que reúne los aportes de 20  historiadores uruguayos en una obra sin precedentes en nuestro medio.

$820,00

Sinopsis

La Colección Historia Contemporánea de Uruguay (1808-2010), impulsada por la Fundación MAPFRE, recoge las últimas contribuciones de la historiografía uruguaya acerca de la Historia Nacional en casi todas sus dimensiones: política, economía, sociedad y cultura.Este segundo tomo recorre medio siglo desde 1880 a 1930, y marca la crisis progresiva del formato “comercial, pastoril y caudillesco” que sufrió el país para dejar lugar en forma paulatina a una implantación capitalista, originariamente débil. En este período ingresan grandes oleadas de inmigrantes. El Uruguay moderno comenzó a prefigurarse en procesos tempranos de urbanización, secularización y conformación de un primer imaginario nacionalista. Surge un gran impulso de avance reformista articulado por la crisis económico-financiera de 1890 y la crisis político-militar de las guerras civiles de 1897 y de 1904. Fue un período que transcurrió con mucho optimismo, con desmesurada seguridad, de las inclemencias de la crisis a la expectativa de una multiplicidad de “utopías”. El 900 trató de ordenar las líneas claves del reformismo como reflejo de una sociedad “nueva y en formación”. La fórmula de éxito de esa modernización se reconoce en la frase: “vino nuevo en odre viejo”.A la par de ello, entre los años 1880 y 1930, la economía uruguaya se iba insertando gradualmente en los mercados internacionales como abastecedora de alimentos y materias primas.Este período está presente en la mentalidad histórica de los uruguayos con un prestigio casi mítico. Hasta hoy configura un espejo querido y honrado para una sociedad que con frecuencia radicó en ese tiempo su “pasado de oro”, esa utopía retrospectiva que casi siempre cimentó más el espíritu conservador y restauracionista que la inspiración del genuino impulso transformador de aquellos años.
Ficha Técnica

ISBN: 9789974737556

Editorial: Editorial Planeta

Autor/a: Caetano Gerardo

Categorías: Ensayo y Pensamiento, Ciencias Sociales y Economía

Formato: Tapa blanda con solapas

Edición: Mayo 2016

También te puede interesar

Historia de la sensibilidad en el Uruguay

Barran Jose Pedro

$980,00

Uruguay III. En busca del desarrollo

Caetano Gerardo

$820,00

Como el Uruguay a veces hay

Tomas Linn

$850,00

Uruguay en los mundiales

Caetano Gerardo, Ricardo Piñeyrúa

$990,00

Orientales 2

Lincoln Maiztegui Casas

$720,00

Historia alternativa del siglo XX

John Higgs

$1.090,00

Liber Seregni Tomo III

Caetano Gerardo

$680,00