Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

Como el Uruguay a veces hay

Tomas Linn

Esta recopilación nos provoca a mirar con el ojo de la cerradura a un país que desde la vereda de enfrente nos molesta y en ocasiones no queremos reconocer como propio.

$850,00

Sinopsis

Con la agudeza de análisis que lo caracteriza en sus columnas periodísticas, Tomas Linn nos desafía a repensar el Uruguay de hoy con una observación crítica hacia diversos sucesos del pasado y del contexto cotidiano.  Uruguay es un rincón escondido en el mapa, lejano y ajeno a los acontecimientos que sacuden al mundo, alejado también de las discusiones que en otros países afectan a su desarrollo y evolución. Acá no parece haber nuevas tendencias y solo se discuten los temas de siempre. Desde aquel país complaciente de los años 50, con sus vacas gordas y su confort, sucedieron muchas cosas. Los uruguayos sufrieron, se enojaron, se agredieron, les pegó una durísima crisis económica, y ahora están una vez más, en una etapa de autocomplacencia que no es aquella, pero se le parece demasiado. Sin embargo, entre esa autosatisfacción y la actual, ocurrieron hechos.Cuando llegaron los tupamaros no había dictadura en Uruguay. Es verdad, su democracia no pasaba por su mejor momento pero funcionaba. Había libertad. Se complicaba en cambio, la cuestión económica. La bonanza del Uruguay feliz llegaba a su fin.En todo caso, será la uruguaya una viabilidad construida a los tropezones y sembrada en dudas. (...)A fin de cuentas no hay única e inamovible forma de ser uruguayo. No es algo que se estableció de una vez para siempre y luego nada puede cambiarlo. Este libro es el resultado de una reflexión personal sobre el país en que nací, me crié y crecí.
Ficha Técnica

ISBN: 9789974898240

Editorial: Editorial Planeta

Autor/a: Tomas Linn

Categorías: Ensayo y Pensamiento

Formato: Tapa blanda con solapas

Edición: Marzo 2019

También te puede interesar

Uruguay III. En busca del desarrollo

Caetano Gerardo

$820,00

Uruguay II. Reforma social y democracia de partidos

Caetano Gerardo

$820,00

Sin temor a equivocarme

Ignacio de Posadas

$1.050,00

Mondo progre

Gerardo Sotelo

$600,00

Breve historia de la mujer para jóvenes

Margarita Machado, Hugo Machin

$850,00

Einstein en Uruguay

Diego Moraes

$650,00

La democracia uruguaya ante el espejo

Fernanda Boidi, Adolfo Garce

$1.090,00

Pausa

Hugo Alconada Mon

$450,00