Cargando...
Cargando portada...

Sinopsis
Es imposible leer o ver sus puestas en escena, que también sabe dirigir con acierto, sin anudarse el alma, porque sus temas: el abuso, el miedo, los sueños, los mandatos, la traición, la injusticia, el abandono, la miseria humana, el exceso, el error irreparable, el horror son tocados de un modo sutil, delicado, sin adornos. […] Ella desde sus obras nos alienta a seguir batallando por un mundo mejor. […] El lenguaje, cuidado, es contundente, porque refleja la miseria, la ingenuidad, el honor o la honradez de cada uno de esos personajes creados. […] Su palabra como dramaturga intimida. Su voz como mujer denuncia. […] El aporte de Deubaldo a las letras desde la perspectiva de género es tangencial pero absolutamente comprometido, porque ella enaltece y describe, no es panfletaria pero denuncia. Quizás su deseo esté delimitado por la sensibilidad que la caracteriza sin una intención ni política ni de gestión feminista. Pero aporta porque escribe desde el género. Es mujer y siente, desea, piensa, cree y crea, sin tapujos ni vendas, sin prejuicios ni panfletos. El móvil que la lleva a escribir es el amor, el amor a la moral y a los sentimientos de los habitantes de la Tierra. El amor a la justicia. El amor al género humano y a saberse capaz de cambiar, de transformar y de lidiar con aquello que nos saca de la categoría de humanidad. Pilar de LeónFicha Técnica
ISBN: 9789915685397
Editorial: Editorial Fin de Siglo
Autor/a: Teresa Deubaldo
Categorías: Ensayo y Pensamiento, Género y Estudios Feministas
Formato: No especificado
Edición: Diciembre 2024
También te puede interesar
Quemar el miedo
Daffne Andrea Valdés Vargas, Lea Nicolás Cáceres Díaz, Paula Stange Varas, Sibila Sotomayor Van Rysseghem
$720,00