Cargando...
Cargando portada...

Sinopsis
En este apasionante libro de Mauricio Almada recorremos la red cloacal junto con los primeros tupamaros, presenciamos fugas espectaculares, precipitadas huidas y cacerías por los subterráneos. Si el concepto relato no estuviera tan bastardeado por la política, podríamos afirmar que Almada es uno de los mejores constructores de relatos orales y escritos que tenemos hoy. Debemos entonces recurrir a otra forma más rudimentaria de expresarlo: sabe contar magistralmente. Este es un libro periodístico, refiere —con la exactitud posible—, episodios recordados por sus protagonistas, recogidos por la prensa y por la documentación oficial. Nada es inventado, ningún nombre cambiado y, cuando existen varias versiones de un hecho, son recogidas todas; paradigmática es la crónica de la muerte de Leonel Martínez Platero: está la versión de su hermano, la de un testigo y, al menos, dos versiones oficiales que difieren drásticamente entre sí. Pero, como Almada domina el arte de contar, esto es mucho más que una crónica sobre el uso de las alcantarillas. Nos muestra hechos de gran dimensión humana y nos presenta personajes que, hasta ahora, no protagonizaban las historias al uso. Nos narra complicadas cirugías realizadas sobre tablones en un rancho, amores nacidos en plena lucha clandestina, visiones nuevas sobre el diálogo con los militares y la debacle de la guerrilla. Mauricio Almada Blengio. Montevideo, 1963. Se graduó como licenciado en Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad Católica. Fue periodista en los diarios Lea, La República y El Observador, en el semanario Sin Censura y en la revista Guambia. Condujo programas de radio en Emisora del Palacio, Radiomundo, Nuevo Tiempo, Setiembre FM, Carve, El Espectador, Oriental y actualmente en Radio Uruguay. Fue productor periodístico de los programas televisivos Debate abierto, Víctimas y victimarios y Tiempo de debate, en Canal 10. Sus comienzos en el periodismo fueron durante la salida de la dictadura. Esto lo llevó a interesarse particularmente por el llamado pasado reciente y a publicar numerosos artículos sobre este período. Ejerció la docencia en la Universidad Católica, en la Universidad ort y en anep. En 2015 publicó Crónica de una infamia. El comunicado más vil de la dictadura y en 2018, La última cárcel del pueblo, ambos por Fin de Siglo. Está casado, tiene cuatro hijos y dos nietas.Ficha Técnica
ISBN: 9789915672205
Editorial: Editorial Fin de Siglo
Autor/a: Mauricio Almada Blengio
Categorías: Biografías y Testimonios, Ensayo y Pensamiento, Ciencias Sociales y Economía
Formato: No especificado
Edición: Octubre 2022