Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

Los avatares de una polis golpeada. Tomo 2

Amparo Menendez-carrion

No especificado

$650,00

Sinopsis

«Amparo es producto de lo que yo llamo “el Uruguay clásico” […], dio la vuelta al mundo, con una vida académica muy intensa […], que en el Uruguay es más bien conocida por sus libros, por los relatos de otros, por los testimonios de otros. Y esto es lo primero que tenemos que celebrar: una aparición contundente de Amparo Menéndez-Carrión en la vida académica, en la vida política, en la vida cultural del Uruguay. […] Esta es una obra importante y útil: […] Es ciencia que problematiza lo que sabemos acerca de las cosas […]. Y es opinión, también, que pide opinión […] Importante. Frondoso. Disciplinado. Desbordante. Acuciante […] No se puede pasar por este libro “como si nada”». José Pepe Rilla (9 de octubre, 2015) «Conocí a Amparo hace diez años […] Una tarde me llama por teléfono […] Tuvimos la entrevista […], sobre asuntos que yo no me imaginaba, y que marcaron para siempre mi perspectiva sobre el país. Puedo decir que hace diez años que yo vivo bajo la in?uencia de los contenidos de este libro […] Una obra fundamental desde todo punto de vista […] Un trabajo que tenemos que asumir como un producto decisivo de nuestra historia intelectual […] Una compañía absolutamente imprescindible para la acción política, para la discusión pública, [que] uno puede leer no solo en el interés sobre el Uruguay sino […] para pensar otros procesos […] Acá hay un rumbo trazado, una perspectiva político-?losó?ca y teórica. […]. Este libro ya es un clásico». Rafael Paternain (9 de octubre, 2015) Esta obra marca un parteaguas en la manera de pensar lo público y la ciudadanía en el Uruguay y también en situar «el signi?cado de la experiencia uruguaya», como la llama la autora, en relación con cuestiones fundamentales de la teoría política —y de la acción— que van más allá de las fronteras nacionales. Tras una ausencia de casi cuatro décadas, Amparo Menéndez- Carrión regresó al Uruguay para internarse en su presente y procurar entenderlo. Durante diez años se concentró en un proyecto de dimensiones difíciles de imaginar para un solo autor. El resultado: una obra monumental, inabarcable en las posibilidades de re?exión —y las pistas de acción— que ofrece. Amparo Menéndez-Carrión – Estudió en la Universidad de Minnesota (B.A., Ciencia Política/ Relaciones Internacionales, 1973), y posteriormente en la Universidad de Johns Hopkins (School of Advanced International Studies SAIS), donde se especializó en Política Comparada y Estudios Latinoamericanos (M.A., 1975) y se doctoró en Relaciones Internacionales y Política Comparada (Ph.D., 1985). Su trayectoria académica como profesora-investigadora se ha desarrollado en una decena de países e incluye la cátedra en política comparada en universidades de las Américas y Europa como Profesora Visitante Distinguida, y el asesoramiento en el diseño, gestión y evaluación de programas de posgrado en ciencias sociales. Nacida en Uruguay y nacionalizada ecuatoriana, fue Directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Sede Ecuador, 1987-1991, 1991-1995). Sus publicaciones sobre política latinoamericana, cultura política, y ciudadanía, como autora, editora y coeditora son numerosas y han aparecido en sellos editoriales de Europa, Estados Unidos y América Latina. Su estudio crítico sobre el populismo y el clientelismo a partir del caso ecuatoriano, La Conquista del Voto (FLACSO-CEN, 1986, 556 pp.) figura como referencia de consulta obligada entre los especialistas. En el 2007 se publicó en Uruguay una Antología de su obra (Repensar la polis. Del clientelismo al espacio público, compilación y estudio introductorio de Paulo Ravecca, Montevideo: CLAEH, 270 pp.). En agosto 2008 recibió del gobierno de Michelle Bachelet la Orden Bernardo O’Higgins en el Grado de Comendador, el máximo reconocimiento al mérito conferido por la República de Chile a ciudadanos extranjeros. Actualmente desarrolla su actividad de investigación, docencia, y asesoría a organizaciones sin fines de lucro, con base en Tokio.
Ficha Técnica

ISBN: 9789974498136

Editorial: Editorial Fin de Siglo

Autor/a: Amparo Menendez-carrion

Categorías: Ensayo y Pensamiento, Ciencias Sociales y Economía

Formato: No especificado

Edición: Mayo 2020

También te puede interesar

Los avatares de una polis golpeada. Tomo 3

Amparo Menendez-carrion

$650,00

Lorenzo. El mundo íntimo del primer Batlle

Marcos Cantera Carlomagno

$650,00

Del cambio a la continuidad

Daniel Buquet, Niki Johnson

$450,00

El Decenio progresista

Nicolas Bentancur (coordinador)

$450,00

Economistas, Economía y Política. Ensayos y Entrevistas

Adolfo Garce, Javier Rodríguez Weber

$850,00

Una Democracia única. Tomo II

Hugo Machin, Nelson Fernandez

$530,00

Partidos y movimientos políticos. Uruguay. Colorados

Jaime Yaffe, Jose Rilla

$920,00

Partidos y movimientos políticos. Uruguay. Izquierdas

Jaime Yaffe, Jose Rilla

$920,00