Cargando...
Cargando portada...

Sinopsis
Leyendo estos cuentos recibiremos caricias y golpes; nos sentiremos ofendidos y exaltados; indignados y reconfortados; nos reiremos y nos angustiaremos, pero en ninguna línea nos congelará la indiferencia. Los episodios son variados: dramáticos, tiernos, sorprendentes, trágicos, divertidos, con finales inesperados como se suceden en la vida. Su estilo es ágil, casi de guión cinematográfico. Pinta la situación con pocas palabras, pero de tal modo que los personajes nos arrollan con su contundencia, seres de carne y hueso, de esos que todos hemos conocido o, a veces, creído conocer. En cada una de las narraciones están en juego las emociones, lo fundamental del ser humano. A cierta altura de la lectura sabemos que todo es real: los escritores talentosos saben engañarnos con la palabra. Es un destacado abogado, periodista y escritor. Fue editorialista del diario Ya entre 1970 y 1971 —cuando fue clausurado—, marcando una época por su estilo y sus temáticas. Retomó la actividad periodística a fines de los años 80 en el quincenario Mate Amargo. Entre 1974 y 1981 estuvo preso en cuarteles y en el penal de Libertad. Ha publicado con Fin de Siglo: En la boca del lobo (2004); Crónica desaforada (2005); Historia del despótico Melgarejo y su letal amante (2008); Herrera, patria para todos (2010); Escuadrón de la muerte (2011); Trágica pero no seria (2012); Pulpa Etchamendi. El extra que se robó la película (2013); Aparicio Saravia: señor de almas (2014) y De criminales sueltos y otras minucias (2015). Su último libro es Jodida cerrazón, publicado en 2021.Ficha Técnica
ISBN: 9789974495746
Editorial: Editorial Fin de Siglo
Autor/a: Joseluis Baumgartner
Categorías: Biografías y Testimonios, Novelas y Narrativa
Formato: No especificado
Edición: Mayo 2020
También te puede interesar
La felicidad cabe en una taza de café (Antes de que se enfríe el café 2)
Toshikazu Kawaguchi
$890,00