Cargando...
Cargando portada...

Lo real y como lo pensamos. Introducción a la comprensión de la incluyente realidad
Dardo Bardier
No especificado
Sinopsis
«Hay que buscar la verdad que nos sirva a todos para ser cada vez mejores y más felices». Los humanos solemos aceptar la útil —pero peligrosa— versión orgánica usual de cómo es la realidad. De ella surge el goce orgánico y mental, y también surgen los errores, los delitos y las guerras. Esta nueva propuesta sobre cómo entender lo real es el resultado de más de medio siglo de investigaciones y meditaciones, ahora resumidas y ajustadas a todas las fuentes actuales del saber humano, especialmente la ciencia de la percepción orgánica. Se invita al lector a conocer lo real entero (en todas sus escalas), integral (en todos sus aspectos) y total (en todas sus unidades reales), con las herramientas actuales. Debemos construir una ciencia y filosofía incluyentes para la realidad inclusiva, resolviendo seriamente viejos problemas filosóficos y científicos, tales como: ¿qué es la vida?, ¿qué es la consciencia?, el tiempo, el espacio, la materia, la gravedad… Lo macro incluye a lo meso y esto a lo micro. La clave es que no son mundos aparte. Ninguna nueva concepción del mundo puede ser totalmente coincidente con las opiniones previas. Quizá no guste, pero la búsqueda de la verdad no es para agradar o divertir. Nuevos vientos de realismo cambiarán la filosofía, la cultura y la ciencia, haciéndolas más cálidamente humanas. Dardo Bardier ha investigado científica y filosóficamente la percepción visual humana y cómo ella modela, junto con otras características orgánicas, nuestra concepción del mundo. Arquitecto, diseñador y constructor, su interés en las artes y técnicas visuales lo llevó a realizar películas y fundar los grupos de cine GEC, C3M, Cineco, Udecin, y editar la modesta revista Fotocine (1976-1984). Siempre comprometido con su comunidad, participó como edil local y en gremios, sociedades ambientalistas y vecinales. Fundó la revista local Solís (1987-1995) y la asociación vecinal SolyAgua. Dirigió y editó la revista internacional de filosofía Ariel (2009-2020). Coordinó la asociación de investigación Color Uruguay, organizando dos congresos y cuatro seminarios hispanoamericanos. Publicó seis libros filosóficos y científicos y decenas de artículos.Ficha Técnica
ISBN: 9789915685427
Editorial: Editorial Fin de Siglo
Autor/a: Dardo Bardier
Categorías: Ensayo y Pensamiento
Formato: No especificado
Edición: Diciembre 2024