Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

La velocidad del entusiasmo

Alejandro Ferreiro

En este volumen conviven tres libros: Algo que flota, Repelús y La velocidad del entusiasmo. Son textos llenos de posibilidades: palabras que se ponen a hacer lo que saben hacer luego de ser pronunciadas.

$850,00

Sinopsis

Un cura manco fuma a escondidas, mientras piensa si los rituales cotidianos que ocupan sus días en la congregación tienen algún sentido. En otro lado, alguien acelera y rebobina la película de su vida desde la cama de un hospital. Espera sin apuro. Más allá, un globo aerostático cargado se eleva por sobre una pregunta gigante: ¿qué es más arriesgado, irse o quedarse? «Durante muchos años en Uruguay los escritores que sucedieron a Onetti se preguntaron cómo seguir escribiendo después de su obra. A pocos años de la muerte de Levrero, la nueva generación de escritores uruguayos se plantea un interrogante similar a partir de la desaparición del #último maestro#. Alejandro Ferreiro no tiene respuestas absolutas. Pero en sus libros el lector encontrará algunas pistas para ensayar una respuesta a dos interrogantes que seguirán vigentes, no solo en Uruguay sino en toda América Latina.» Damián Huergo, Página /12 «Allí donde otros corren el riesgo de desvanecerse en las trampas del lenguaje, Ferreiro demuestra una vez más su pericia. (#) Cuando a uno le llega este tipo de libros es casi imposible impostar el rol crítico. El sujeto termina ganado por la conciencia de la buena literatura, de las buenas ideas, de las buenas elaboraciones intelectuales.» Pedro Peña, La Diaria «Ferreiro maneja con buen pulso el suspenso en una novela más bien intimista y que, con el cambio de voces narrativas, adquiere un costado reflexivo y de vuelo poético. Algo que flota presenta una historia original tanto en su trama como en su estilo de escritura, y si después de leerla se vuelve al pequeño prólogo del libro, se encontrará una intriga adicional en las palabras del autor: #Lo que aquí se cuenta me fue revelado un domingo de febrero de 1999. Como toda revelación, aquella también poseía zonas oscuras##. Además, y aunque parezca un detalle menor, esta novela demuestra que se pueden contar buenas historias en pocas páginas y que no siempre la desmesura narrativa es sinónimo de buena calidad.» Silvana Tanzi, Búsqueda Un cura manco fuma a escondidas, mientras piensa si los rituales cotidianos que ocupan sus días en la congregación tienen algún sentido. En otro lado, alguien acelera y rebobina la película de su vida desde la cama de un hospital. Espera sin apuro. Más allá, un globo aerostático cargado se eleva por sobre una pregunta gigante: ¿qué es más arriesgado, irse o quedarse? «Durante muchos años en Uruguay los escritores que sucedieron a Onetti se preguntaron cómo seguir escribiendo después de su obra. A pocos años de la muerte de Levrero, la nueva generación de escritores uruguayos se plantea un interrogante similar a partir de la desaparición del #último maestro#. Alejandro Ferreiro no tiene respuestas absolutas. Pero en sus libros el lector encontrará algunas pistas para ensayar una respuesta a dos interrogantes que seguirán vigentes, no solo en Uruguay sino en toda América Latina.» Damián Huergo, Página /12 «Allí donde otros corren el riesgo de desvanecerse en las trampas del lenguaje, Ferreiro demuestra una vez más su pericia. (#) Cuando a uno le llega este tipo de libros es casi imposible impostar el rol crítico. El sujeto termina ganado por la conciencia de la buena literatura, de las buenas ideas, de las buenas elaboraciones intelectuales.» Pedro Peña, La Diaria «Ferreiro maneja con buen pulso el suspenso en una novela más bien intimista y que, con el cambio de voces narrativas, adquiere un costado reflexivo y de vuelo poético. Algo que flota presenta una historia original tanto en su trama como en su estilo de escritura, y si después de leerla se vuelve al pequeño prólogo del libro, se encontrará una intriga adicional en las palabras del autor: #Lo que aquí se cuenta me fue revelado un domingo de febrero de 1999. Como toda revelación, aquella también poseía zonas oscuras##. Además, y aunque parezca un detalle menor, esta novela demuestra que se pueden contar buenas historias en pocas páginas y que no siempre la desmesura narrativa es sinónimo de buena calidad.» Silvana Tanzi, Búsqueda
Ficha Técnica

ISBN: 9789974881792

Editorial: RANDOM HOUSE

Autor/a: Alejandro Ferreiro

Categorías: Novelas y Narrativa

Formato: Tapa blanda sin detalle

Edición: Noviembre 2017

También te puede interesar

Autorretrato sin mí

Fernando Aramburu

$1.050,00

Movimiento único

Diego Gándara

$650,00

Tijeras de plata

Hugo Burel

$690,00

De qué hablo cuando hablo de escribir

Haruki Murakami

$990,00

Dejen todo en mis manos

Mario Levrero

$950,00

Alex

Pierre Lemaitre

$690,00

¡Adiós, libros míos!

Kenzaburo Oé

$720,00

Una tumba para Alfi

Juan De Dios Caballero

$320,00