Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

La fabrique del Mayo francés

Camille

El Mayo Francés como evento internacional a través de la lúcida investigación y mirada de una joven historiadora francesa radicada en Uruguay.

$990,00

Sinopsis

1968-1974: La construcción de un evento internacional en Uruguay. En el 68, protestas estudiantiles estallaron en todos los continentes, constituyendo un acontecimiento global. En América Latina, además de Uruguay, los jóvenes se movilizaron masivamente en Brasil y México. Las manifestaciones que tuvieron mayor eco, sin embargo, fueron las que se desarrollaron en las calles de París. ¿Por qué? ¿Cómo? Este libro está dedicado al análisis de la construcción del Mayo francés en medios escritos uruguayos, desde su estallido hasta los inicios de la dictadura. Empezando por la prensa diaria y pasando por el semanario Marcha, se transita hacia el estudio de una constelación de revistas, cuadernos, fascículos y libros. De ahí surge una reflexión sobre el concepto de acontecimiento como una acumulación de representaciones mediatizadas que conforma un andamio de significados cambiantes en el tiempo. La construcción de estos relatos involucra una multitud de actores que conforman redes de producción y circulación de información. Su difusión a nivel internacional no es entonces una mera distancia por recorrer: se trata de una sucesión de recortes y resignificaciones condicionadas por la estructura de los medios y por el contexto de recepción. Efectivamente, los medios locales y los lectores son mucho más que receptores pasivos de una información producida en lugares ajenos. Participan plenamente de la reinterpretación del acontecimiento en relación con el contexto local: el creciente autoritarismo del Gobierno, la agudización de la conflictividad política y los debates sobre las «vías de la revolución», condicionados por los sucesos cubanos. En La fabrique del Mayo francés, Camille Gapenne propone una exhaustiva radiografía cultural y política de la construcción de este evento como acontecimiento internacional, exponiendo los diálogos e interconexiones globales, a uno y otro lado del océano Atlántico, en una de las épocas más fervientes del siglo XX.
Ficha Técnica

ISBN: 9789915695310

Editorial: Critica

Autor/a: Camille

Categorías: Ensayo y Pensamiento

Formato: Tapa blanda con solapas

Edición: Mayo 2025

También te puede interesar

La Gran Farsa

Diego Fischer

$990,00

Primavera con una esquina rota

Mario Benedetti

$890,00

El sentir de las violetas

Diego Fischer

$820,00

La democracia uruguaya ante el espejo

Fernanda Boidi, Adolfo Garce

$1.090,00

Todo rojo

Hugo Rodríguez Almada

$850,00

Julio María Sanguinetti. Ante el tribunal de la historia

María Urruzola P.

$920,00

Con la raíz al hombro

Mauricio Rosencof

$890,00

Marcos Carámbula. Un compromiso con la vida

Jorge Costigliolo

$890,00