Cargando...
Cargando portada...

Sinopsis
Dios escribe derecho con renglones torcidos. Fernando Villalba crea un mundo narrativo completo y arduo, eléctrico, psiquiátrico, delirante, pero de una coherencia que abisma. Una escritura precisa, en ráfagas, en flashes, en diálogos sostenidos, intensos, con un extraordinaio sentido de la ironía y el ritmo visual, lleva adelante un tour de force gozoso, inesperado, divertido hasta la carcajada, pero profundo hasta el pasmo, porque provoca inevitablemente una reflexión sobre la naturaleza de lo normal, de lo consuetudinario, de la mutación permanente de la esencia humana. Gutiérrez, el protagonista, cree ser Dios y lo es en este mundo donde «no hay remedio certero para los dolores del alma», según armó Machado de Assis, quien había escrito El alienista, ilustre antecedente y quizá provocación para esta obra frenética, exacta y deslumbrante de Villalba. Saúl, el doctor, tal vez el supremo sacerdote de Dios Gutiérrez, es víctima y verdugo a la vez, ociante del sacricio y terapeuta. Selva, Estela María, la doctora Claudia y Alina, forman parte de la galería de mujeres que son a la vez la base de la cura y la causa del trastorno. Una teología psicótica, un humor descacharrante, una melodía envolvente de locura y belleza se desarrolla en estas páginas. Fernando Villalba Montevideano, paulista y compostelano en alternancia, Fernando Villalba escribe novela, relatos, poesía y teatro. Fue finalista en el Premio Planeta (España) por El pañuelo del Mago, recibió menciones en los Premios Onetti, y también en los Premios Nacionales a las Letras del Ministerio de Educación y Cultura por Nunca te duermas escuchando relatos de amor (Fin de Siglo, 2018). Ganó el premio de monólogos teatrales del Centro Cultural de España en Uruguay, el premio de poesía María Eloísa García Lorca de la Unión de Escritores de España y eI concurso de poesía E por falar em Casa das Rosas de la Secretaría de Cultura del estado de San Pablo; fue finalista en el Premio Internacional de Poesía Jovellanos. Estudió narrativa, guion cinematográfico y composición musical en la Universidad Federal de Minas Gerais y en la Universidad de San Pablo. Es ingeniero químico de la Universidad de la República, aunque se considera más químico que ingeniero y más alquímico que químico. Sus últimos libros son la novela La Bic de Dios (Fin de Siglo, 2021; Tercer Premio a las Letras, 2022) y, del mismo año, el poemario Vai vem. La ley del girasol.Ficha Técnica
ISBN: 9789974909434
Editorial: Editorial Fin de Siglo
Autor/a: Fernando Villalba
Categorías: Ensayo y Pensamiento, Novelas y Narrativa, Poesía
Formato: No especificado
Edición: Mayo 2021