Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

Fronteras atravesadas, Margarita Azpiroz

Margarita Azpiroz

No especificado

$550,00

Sinopsis

Este libro es un nuevo ejemplo de la capacidad de Margarita Azpiroz para ocuparse de su vida, de sus experiencias, de su familia, en forma de crónicas: claro que las crónicas de su vida en Montevideo y en Rivera, y de sus viajes al País Vasco, son literatura tanto como su anterior novela, Cuando creíamos que la vida era una línea recta. Son literatura porque apuestan a poner en primer lugar el punto de vista como herramienta de selección de momentos; porque dramatizan escenas dentro del continuo de su recuento biográfico; porque la autora apela al montaje para poner en relación distintas capas de su experiencia, distintos tiempos, en este trabajo sobre, precisamente, las fronteras. Es cierto que la noción de frontera se aplica naturalmente al departamento de Rivera, marcado además por la variación de lenguas; es cierto también que los límites entre un espacio y otro se hacen más visibles en ese caso. Pero las fronteras se construyen además con desplazamientos y travesías de un punto a otro, de una parte de la vida a otra, y en ese sentido el movimiento y la comunicación juegan un rol preponderante.  Son zonas diversas, por la intensidad, por el peso afectivo, que se ponen en relación aquí como una construcción narrativa y vital que emplea distintas voces y técnicas narrativas para animar el viaje. La familia, la que la narradora conoce y la que no, se vuelve una caja de resonancia de un impulso por reconocerse. Cada historia que relata se une a ese impulso para configurar la unidad de lo diverso que preside este libro, cuya emocionalidad llega al lector por la única vía posible: la de la buena escritura. Roberto Appratto Margarita Azpiroz. Es contadora pública (Udelar). Incursionó desde siempre en diferentes actividades que la insertaron en el mundo de la cultura, tales como la escritura, la pintura, el teatro y la promoción cultural. Participa desde hace más de 20 años en el taller literario de Roberto Appratto. Vivió durante 42 años en Rivera, donde desarrolló su trabajo profesional y social y formó su familia extendida. En 2008, con «Crónica fronteriza» (incluida en este libro), ganó el primer premio en el Concurso de Seminarios de Frontera organizado por la Cancillería de Brasil y el Ministerio de Desarrollo Social. Esa crónica ha sido estudiada en sus aspectos sociológicos y ha sido base de papers en la Universidad de Mato Grosso, Brasil.  En 2022 publicó en colección Ñ su primera novela, de la que Martín Bentancor escribió: «De interesante composición formal, cuidada escritura y más amena lectura, Cuando creíamos que la vida era una línea recta constituye una suerte de rareza en sí misma dentro del batiburrillo de la literatura uruguaya».
Ficha Técnica

ISBN: 9789915685250

Editorial: Editorial Fin de Siglo

Autor/a: Margarita Azpiroz

Categorías: Biografías y Testimonios, Novelas y Narrativa, Ciencias Sociales y Economía

Formato: No especificado

Edición: Septiembre 2024

También te puede interesar

Kafka al completo

Nicolas Mahler

$990,00

Cuando creíamos que la vida era una línea recta

Margarita Azpiroz

$690,00

Terrestre

Cristina Rivera Garza

$950,00

Todo pueblo es cicatriz (Mapa de las lenguas)

Hiram Ruvalcaba

$990,00

La memoria es un páramo salvaje

Martín Biramontes

$820,00

El gato que decía adiós

Hiro Arikawa

$950,00

La borra del café

Mario Benedetti

$890,00

El niño

Fernando Aramburu

$920,00