Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

La soledad en tres actos (Mapa de las lenguas)

Gisela Leal

Una novela inquietante sobre la soledad, las familias rotas, los destinos marcados, el poder y las adicciones, que plantea preguntas urgentes que forman parte de nuestro inestable presente. «Gisela Leal sabede pop como Xavier Velasco, derrama veneno como Junot Díaz y mira a los ricos como Bret Easton Ellis». Santiago Roncagliolo

$1.150,00

Sinopsis

La Soledad mira impotente el desamparo y desmoronamiento en el que la gente y las relaciones van cayendo. Reflejo del ecocidio, del trueque tramposo entre «humanidad» e inteligencia artificial, de las familias frágiles y de una infancia diluida, esta finca será testigo del dolor y la angustia de Antonia. Sintiéndose intelectual y físicamente inferior a todos, ella creerá, por momentos, que hay salidas luminosas. A veces, gracias a la literatura; en ocasiones, en la complicidad con otros igual de rotos que ella. Pero el ir y venir entre el rechazo y la indiferencia de su madre será su constante y obligada vuelta a la realidad. Eso y la atmósfera contaminada por el poder, la corrupción, las adicciones y las enfermedades futuras que ya se van instalando en su joven cuerpo. Sabe que está, estuvo y seguirá estando sola..., salvo, quizá, por la permanente presencia del narrador, esa voz del futuro y del pasado, intrusiva, a veces divertida y siempre trágica, que no tiene ningún tipo de concesión. Ni con ella, ni con el lector. Gisela Leal regresa con una novela inquietante que genera, no sin sorna ni ironía, preguntas urgentes que querríamos pensar lejanas, pero que forman parte de nuestro inestable presente. La crítica ha dicho: «Una historia que no da tregua a sus personajes ni a un mundo abocado a la distopía tecnológica y el ecocidio». Elena San José, El País «GiselaLeal ha plasmado en un tríptico la prosa audible, personajes palpables y los hilos de sus tramas que confirman que quizá no somos más que palabras». Jorge F. Hernández «Con un estilo ágil y necesario para la literatura actual, Gisela Leal explora las emociones de sus personajes, desentraña sus miedos y aspiraciones como quien busca algo preciado que nos demuestre que, contrario a nuestros miedos, no siempre estamos solos». Laura Baeza «Una novela en la que pasiones, ilusiones y deseos son el motivo de vivir de los protagonistas... y también su perdición. [...] Con tan solo veinticuatro años [...], Gisela Leal se convirtió en la escritora más joven publicada por Alfaguara. Pero no solo eso, miles de lectores comenzaron a seguirla y la crítica literaria se puso a sus pies». Vicente Gutiérrez, Milenio «Generauna inquietud constante en el lector, cuestionándolo constantemente, con humor e ironía la mayoría de las veces, pero sobre todo desbordándolo con el protagonismo de un narrador que suele ser asfixiante por momentos». Obed Rosas, Sin Embargo «Un libro complejo sobre las relaciones humanas, sobrenuestras realidades. Una historia que habla de contradicciones y de vicios». Primitivo Olvera, W Radio, Así las cosas «Una de las novelas más importantes escritas al menos en los últimos veinticinco años». Antonio Navalón, El Universal (sobre El Club de los Abandonados)
Ficha Técnica

ISBN: 9786313010608

Editorial: ALFAGUARA

Autor/a: Gisela Leal

Categorías: Autoayuda y Calidad de Vida, Ensayo y Pensamiento, Novelas y Narrativa

Formato: Tapa blanda sin detalle

Edición: Abril 2024

También te puede interesar

La melodía de la memoria

Alyson Richman

$890,00

Las garras del águila (Serie Millennium)

Karin Smirnoff

$390,00

Los Borgia

Mario Puzo

$690,00

Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)

Sergio del Molino

$990,00

El precio de la pasión

Gabriel Rolón

$750,00

Manifiesto criminal (Ray Carney 2)

Colson Whitehead

$990,00

Cien años de soledad

Gabriel García Márquez

$690,00

Los chicos de Biloxi

John Grisham

$1.090,00