Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

La comuna de Buenos Aires

María Moreno

Crónicas, entrevistas y reflexiones realizadas en los meses que siguieron a la crisis de diciembre de 2001.

$850,00

Sinopsis

«Como en el mito de Mercurio -que podía ir y venir por todos los reinos-, la Moreno es capaz de hablar la lengua de los mundos y espadear con destreza entre lo más granado de la aristocracia académica o trenzar palabras, cuerpo a cuerpo, con los activistas de base.» Revista Ñ Escrita con la intensidad vital de la gran insurrección de diciembre de 2001, esta autobiografía colectiva pasea por calles, fábricas, plazas, aulas, bares y comedores populares donde se fraguaba el sueño de refundar una comunidad justa, inclusiva y diversa. "A tono con esos días donde se desestimaba toda forma de representación, seleccioné a mis interlocutores de acuerdo con su cortesía y mi curiosidad", explica María Moreno. Aventura coral de activistas, intelectuales, artistas, amigos es también una conversación que interpela y piensa un país. "Entre el pathos terminal y el ave fénix. -Apunta en su libreta y se pregunta-: ¿multitud?, ¿pueblo?, ¿turba?, ¿muta?, ¿masa? Nuevos sujetos a sujetar: piqueteros, caceroleros, ahorristas, cartoneros". Leídos hoy, los relatos de La comuna de Buenos Aires tienen la fuerza del soplo a un fuego inextinguible en cuyo corazón de brasa brilla una promesa eterna. La crítica ha dicho... «Fue de repente, como un impulso. Una mañana, María Moreno respiró hondo y decidió salir, en el sentido más literal del término. [...] No fue solo registrar las voces ajenas sino escucharlas, transcribirlas, y comenzar a preguntarse por un afuera que, desde ese momento, se volvió interpelante.» Violeta Gorodischer, Radar Libros «Aquel presente sirvió de estrado para que un coro amplio, con muchos solistas, mostrara las incertezas de un país en sombras. Relatos sin distancia de los hechos, con la premura del entonces ahora. [...] De todo hay, como en botica: desde un clochard ilustrado a un ex guerrillero devenido ecologista, de un párroco de barrio a una travesti militante. Profesores ofuscados, lúcidos, entusiastas y escépticos, periodistas con calle, y una impecable cronista que hilvana los distintos tonos sin neutralizarlos.» Guillermo Korn «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables.» Jorge Carrión, The New York Times
Ficha Técnica

ISBN: 9789877691856

Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE

Autor/a: María Moreno

Categorías: Biografías y Testimonios, Ensayo y Pensamiento

Formato: Tapa blanda sin detalle

Edición: Diciembre 2021

También te puede interesar

Tongolele no sabía bailar

Sergio Ramírez

$850,00

Nuestra verdad

Kamala Harris

$720,00

De dónde soy

Joan Didion

$950,00

¿Te acordás, hermano?

Ignacio de Posadas

$1.090,00

Tenebra

Daniel Krauze

$1.420,00

La noche de la verdad

Albert Camus

$1.190,00

30 días. La trama del atentado a la AMIA

Alejandro Rúa

$950,00

El martirio

Franco Lindner

$990,00