Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

El yo soberano

Élisabeth Roudinesco

Una reflexión valiente y audaz sobre las trampas de la política de la identidad, clave para entender el estado el mundo de hoy.

$990,00

Sinopsis

El fenómeno de la «asignación de identidad» ha ido tomando fuerza en los últimos veinte años, hasta el punto de involucrar a la sociedad en su conjunto. Así lo atestiguan la evolución de la noción de género y las metamorfosis de la idea de raza. ¿Qué ha pasado para que los compromisos emancipatorios del pasado, en particular las luchas anticoloniales y feministas, hayan se hayan replegado sobre sí mismos de tal manera? El derribo de estatuas en nombre del antirracismo es desconcertante, y la violencia con la que se manifiesta el odio a los hombres en el seno de la lucha feminista plantea interrogantes. En décadas recientes, se han reinterpretado hasta el exceso instrumentos de pensamiento ricos y de gran fineza —de las obras de Sartre, Beauvoir, Lacan, Césaire, Foucault, Deleuze o Derrida— para sostener unos ideales nuevos cuya prioridad no es alcanzar una sociedad más justa. En paralelo, la noción de identidad nacional regresa en los discursos de la extrema derecha, habitados por el terror. Estos valoran lo que los identitarios del otro lado rechazan: la identidad blanca, masculina, viril, colonialista, occidental. Identidad contra identidad, por tanto. En esta reflexión valiente y audaz sobre las trampas de las políticas identitarias, clave para entender el mundo de hoy, Élisabeth Roudinesco ofrece algunas pistas para huir del laberinto de la esencialización de la diferencia y de lo universal. La crítica ha dicho:«Una investigación inspirada en la obsesión contemporánea de asignar una identidad a cada persona: un manual de progresismo pragmático».Le Monde «Una obra notablemente investigada que analiza, con talento y meticulosidad, la naturaleza y los peligros de las derivas identitarias, dondequiera que surjan. No era fácil entrelazar los hilos que unen los debates sobrela identidad, el Islam, la República, el colonialismo, etc., para dar sentido a los cambios contemporáneosen la relación con la alteridad. Como historiadora, pero con todos los recursos de las ciencias sociales, la autora consigue el tour de force de arrojar luz sobre el asunto con una coherencia que sorprenderá a la mayoría de los lectores».Nonfiction
Ficha Técnica

ISBN: 9788418619441

Editorial: DEBATE

Autor/a: Élisabeth Roudinesco

Categorías: Ensayo y Pensamiento, Género y Estudios Feministas

Formato: Tapa blanda sin detalle

Edición: Abril 2023

También te puede interesar

Furia travesti

Marlene Wayar

$1.090,00

Una historia compartida

Julia Navarro

$1.190,00

Escribir un silencio

Claudia Piñeiro

$990,00

Una historia compartida

Julia Navarro

$690,00

Madres arrepentidas

Orna Donath

$750,00

Todos deberíamos ser feministas / Querida Ijeawele

Chimamanda Ngozi Adichie

$950,00

La campana de cristal (DB)

Sylvia Plath

$690,00

El feminismo

Maria Elena Walsh

$1.090,00