Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

El mito del déficit

Stephanie Kelton

UN GIRO COPERNICANO: LA APORTACIÓN MÁS AUDAZ, RELEVANTE Y POLÉMICA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS AL DEBATE ECONÓMICO. «Una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.» NAOMI KLEIN

$1.190,00

Sinopsis

El déficit importa, pero no de la manera en que nos han enseñado a pensar. Sostener la sanidad pública, crear puestos de trabajo, dotarnos de infraestructuras modernas, luchar contra la desigualdad, prevenir el apocalipsis climático..., cualquier objetivo ambicioso inevitablemente se topa con la queja de cómo encontrar el dinero para financiar esos proyectos, enraizada en una serie de mitos sobre el déficit que nos obstaculizan de manera sistemática. Basándose en las ideas de la teoría monetaria moderna (TMM), un nuevo enfoque de la economía que ha tomado al mundo por sorpresa, Stephanie Kelton, una de las principales voces de esta corriente, articula una argumentación rigurosa, accesible y convincente en contra de la visión ortodoxa de las finanzas públicas, que asume erróneamente que los gobiernos deben elaborar sus presupuestos como quien administra un hogar, que el déficit perjudicaráa las siguientes generaciones y desplazará la inversión privada, o que los subsidios llevarán a una grave crisis fiscal. Frente a eso, Kelton propone una forma novedosa de entender el dinero, los impuestos y el papel crucial del déficit presupuestario, así como el modo en que podemos usar los recursos de manera responsable para maximizar nuestro potencial. La crítica ha dicho:«En un mundo de crisis épicas y encadenadas, Kelton es una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»Naomi Kle in «Revolucionario, riguroso y entretenido.Nunca volverán a pensar en el presupuesto público como quien maneja su economíadoméstica. ¡Léanlo!»Mariana Mazzucato «Claro y directo, tiene en cuenta en todo momento al lector profano. Esta explicación exhaustiva y lúcida de esta teoría que ta nto ruido está haciendo será muy bien recibida por los progresistas.»Publishers Weekly «Kelton derriba de manera convincente la creencia según la cual el déficit presupuestario es malo. Argumenta que la incapacidad para proveer a los ciudadanos no se debe a la falta de dinero sino de voluntad política.»The New York Times «Una de las más destacadas economistas de nuestro país, que está luchando a favor de una economía que funcione para todos y no solo para un os pocos.»Bernie Sanders «Kelton provoca una serie de heréticoscuestionamientos esenciales para el mundo pos-Covid, enel que habrá que reconfigurar el panteón de los dioses económicos.»The Guardian «Kelton da en el clavo: un sector público amplio y activo es hoy más necesario que nunca, y el miedo infundado a la deuda pública es la razón por la que no lo tenemosaún. Un libro revelador y accesible que desempeña un importante servicio público.»The American Prospect «Sin duda Kelton ofrece elementos en los que pensar en un momento en que los gobiernos están gastando sumas descomunales para m itigar las consecuencias dela pandemia.»Spear's Magazine «Un libro escrito con claridad y vigor.»Foreign Affairs
Ficha Técnica

ISBN: 9788430624102

Editorial: TAURUS

Autor/a: Stephanie Kelton

Categorías: Ciencias Sociales y Economía

Formato: Tapa blanda con solapas

Edición: Julio 2021

También te puede interesar

El libro de la economía

DK

$1.390,00

Economistas, Economía y Política. Ensayos y Entrevistas

Adolfo Garce, Javier Rodríguez Weber

$850,00

Al borde del abismo

Steneri Carlos

$540,00

SEGUNDA OPORTUNIDAD

Robert T. Kiyosaki

$690,00

SEGUNDA OPORTUNIDAD

Robert T. Kiyosaki

$690,00

Economía comestible

Ha-Joon Chang

$1.190,00

Alejandro Atchugarry. El héroe improbable

Mauricio Sabaj

$990,00

Pausa

Hugo Alconada Mon

$450,00