Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

El descontento democrático

Michael J. Sandel

El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia. «Una profunda contribución anuestra comprensión de los descontentos actuales». The Wall Street Journal

$1.150,00

Sinopsis

La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ciertos sectores de la sociedad a manifestar una clara animadversión hacia el proyecto globalizador de las élites. Gobernantes y ciudadanía parecen preferir el libre mercado en lugar de una democracia saludable. Conceptos como «libertad» o «civismo» han dejado de generar consenso y se han convertido más que nunca en armas arrojadizas entre adversarios electorales. Mientras, aumentan las desigualdades sociales, la injusticia racial y el hiperpartidismo, y las fronteras nacionales pierden su relevancia económica e identitaria. En esta nueva edición de El descontento democrático, publicado por primera vez en 1996 y actualizado a los nuevos tiempos, Michael J. Sandel explora de un modo certero e iluminador las causas de la profunda decepción que se ha apoderado de la vida pública en las democracias occidentales. A través del caso de Estados Unidos, nos proporciona herramientas para comprender cómo en tiempos de guerras culturales, donde cada vez es más difícil que surjan movimientos reformistas de amplia base social, nuestra tradición cívica puede ayudarnos a imaginar una alternativa al sistema neoliberal y tecnocrático en que estamos instalados, donde la identidad y los ideales comunes están cada vez más devaluados. La crítica ha dicho: «Provocador. Defiende que las democracias modernas no podrán sostenerse a menos que encuentren la manera de hacer frente a la economía global y, al mismo tiempo, dar expresión a las identidades distintivas de sus pueblos». The New York Times «Una profunda crítica del liberalismo estadounidense que, a diferencia de otroslibros sobre el tema, busca su restauración como ética política. Un libro repleto de ideas valiosas». Kirkus Reviews «Entre los méritos que lo hacen único están la admirable combinación de análisis conceptual e investigación histórica, y la impresión de una mente genuinamente reflexiva y un espíritu generoso». Canadian Journal of Philosophy «Una de las obras más poderosas de filosofía pública aparecidas en los últimos años. Un diagnóstico brillante». U.S. News & World Report «Un libro importante sobre el significado de la libertad. El análisis es soberbio». The Washington Post Book World «Pocos libros son tan relevantes un cuarto de siglo después de su aparición como cuando se publicaron, pero Michael Sandel ha conseguido que este clásico lo sea aún más». Samuel Moyn «Profundamente perspicaz, nunca ha sido más oportuno que hoy. Una lectura esencial —y esperanzadora— para quienes se preguntan si nuestro experimento democrático sobrevivirá en el siglo XXI». Greta R. Krippner
Ficha Técnica

ISBN: 9788418056086

Editorial: DEBATE

Autor/a: Michael J. Sandel

Categorías: Ensayo y Pensamiento

Formato: Tapa blanda con solapas

Edición: Octubre 2023

También te puede interesar

Trascender el reactivo

Julián Kanarek

$850,00

El asedio a la democracia

Tomas Linn

$950,00

La tiranía del mérito

Michael J. Sandel

$1.150,00

La democracia uruguaya ante el espejo

Fernanda Boidi, Adolfo Garce

$1.090,00

Fascismo y populismo

Antonio Scurati

$690,00

El golpe de 1973

Nelson Fernandez

$950,00

Un mundo hecho pelota

Felipe Fernández

$650,00

Al rescate de una democracia incomprendida

Ignacio de Posadas

$990,00