Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

El anarquismo

Édouard Jourdain

Puedes tomar partido y ser de la partida pero no formar partido.

$690,00

Sinopsis

“Haz lo que quieras, vive de forma tal como te gustaría que se viviera en el futuro, no te unas a filas, no ingieras cadáveres de animales, el enemigo del rey eres tú, aborrece las prisiones, glorifica el sexo, plántate, no obedezcas ni des órdenes, no humilles y no dejes que te humillen, no abandones a un compañero en la estacada, antes paria que jerarca, puedes tomar partido y ser de la partida pero no formar partido, las fronteras son falsas y la ley una ficción de la que se aprovechan los poderosos, ni Dios ni Amo en la tierra, el amor es libre y que viva el perder, pues es inútil ponderar sus actos, sus altibajos y sus realizaciones con relación al éxito o fracaso eventual acaecidos. Sus consignas, contrapesos del presente, eran el pánico doctrinal en sí mismo porque eran el decálogo del antagonismo y el asombro, y los anarquistas mismos, el espantajo dela Modernidad. Semerecieron la atribución. […] El librode Édouard Jourdain, en panorama y en pormenor, es un homenaje a la diversidad y versatilidad del anarquismo, desde sus inicios, cuando Pierre-Joseph Proudhon, Mijail Bakunin y Piotr Kropotkin sentaron sus fundamentos antiautoritarios. Por entonces, y raudamente, se desplegaron varias corrientes de acción que enfatizaron, cada una a su manera, aristas distintas: el mutualismo, el colectivismo, el amor libre, la preocupación por la suerte de la naturaleza, el vegetarianismo, el sindicalismo, el individualismo, la religiosidad sin iglesias establecidas, el espontaneísmo, la emancipación femenina, la moral sin dogmas, las comunas experimentales y algunos otros desafíos que en su tiempo parecieron arriesgados, cuando no flores del mal. Un racimo copioso en verdad, de aroma a veces ácido, otras veces sensual, siempre diverso e inventivo. Jourdain acentúa también la aptitud del anarquismo para influir sobre personas, ideas y agrupaciones, incluso multitudes, que no necesariamente se definían ácratas pero que se sintieron 'llamadas' a simpatizar con esos principios o a reconsiderar sus propias convicciones. En todos los casos el poder jerárquico fue considerado catástrofe humana, enemigo de vidas que podrían haber sido menos hostigadas, más felices.”
Ficha Técnica

ISBN: 9789501201253

Editorial: Paidos

Autor/a: Édouard Jourdain

Categorías: Ensayo y Pensamiento

Formato: Tapa blanda con solapas

Edición: Agosto 2014

También te puede interesar

La civilización del espectáculo

Mario Vargas Llosa

$990,00

La libertad en psicoanálisis

Gabriel Lombardi

$850,00

La promesa de la política

Hannah Arendt

$230,00

Hebras, sólo hebras

Lilia Clarke

$920,00

Cafe

Nicolás Artusi

$990,00

Peronismo como explicar lo inexplicable

Santiago Farrell

$790,00

Cierre los ojos, Guevara

Rafael Varela, Elena Romitti

$320,00

Diario de viaje

Fito Páez

$790,00