Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

Como si fuesen fábulas

María Teresa Andruetto

Las fábulas reunidas en este libro son una pintura de escenas fatídicas envueltas en capas de silencio y omisión; de nombres, pueblos y lenguas condenados al olvido y a un puñado de preguntas. Con un pulso narrativo que logra instalarnos al filo de los dolores humanos que los textos cuentan, María Teresa Andruetto desbarata la jugada y abre pequeños espacios de reflexión para intentar dar con las respuestas.

$750,00

Sinopsis

Relatos breves sobre historias de personas, de comunidades, de lenguas que han sido víctimas del olvido o la exclusión. Estas fábulas de nuestro tiempo, exentas de moraleja y en la desnudez de su verdad, descubren aquello que se sustrae a la mirada, a la memoria, al registro. Un poblado salteño casi fantasma, un cuento de Rodolfo Walsh desaparecido en la ESMA, un idioma que la ley ancestral prohíbe trasmitir porvía masculina, los que viven en cárceles, los duendes del agua, la madre de Albert Camus, el repudio de las prostitutas en la Patagonia Trágica, la visión de los vencidos en la conquista de América, el último registro de la lengua chaná, la pregunta sobre el odio. Sucesos infortunados, burlados por la indiferencia del mundo, que la literatura de María Teresa Andruetto revela y testimonia. La crítica dijo: «Aquí se cuentan los dolores humanos como si fuesen fábulas». Rita Baldassarri «La elegancia, la dedicación y el compromiso brillan en cada uno de sus textos. Nadie mejor para narrar estas vidas: su sensibilidad es irrepetible». Mariana Enriquez «En una época en que los hechos se han tergiversado hasta la falsedad, María Teresa Andruetto le imprime a la realidad un barniz literario para extraer sus mayores verdades en Como si fuesen fábulas, su flamante compendio de artículos breves. La escritora cordobesa reconocida a nivel internacional con el premio Andersen expresa su compasiva mirada comprometida en esta miscelánea de crónicas, perfiles y lecturas, abarcando de la Biblia al peronismo, de la conquista de América a la inteligencia artificial, siempre atendiendo a las injusticias sociales, la violencia cíclica y los márgenes soslayados de la historia. Correctas pero nunca condescendientes, estas reflexiones son el testimonio sabio de una escritora activista en todo sentido, que fomentó tanto causas y movimientos políticos como la práctica íntima y silenciosa de la lectura.». Javier Mattio, La Voz
Ficha Técnica

ISBN: 9789877693867

Editorial: RANDOM HOUSE

Autor/a: María Teresa Andruetto

Categorías: Biografías y Testimonios, Ensayo y Pensamiento

Formato: Tapa blanda sin detalle

Edición: Febrero 2025

También te puede interesar

Un mundo sin Gloria - de Leonardo Haberkorn

Leonardo Haberkorn

$790,00

Extraño oficio

María Teresa Andruetto

$580,00

Historias del otro Marconi

AA. VV.

$340,00

Música para camaleones

Truman Capote

$1.090,00

La dictadura civil-militar contada para todos

Gabriel Bucheli

$670,00

Tinta invisible

Javier Peña Lopez

$1.090,00

Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro

Claudia Piñeiro

$850,00

Me verás caer

Mariana Travacio

$850,00