Cargando...
Cargando portada...
Portada del libro

Caudillismo, e-política y teledemocracia

Matias Ponce, Omar Rincon

No especificado

$450,00

Sinopsis

El modelo de comunicación de los Kirchner en Argentina, los cambios en la gestión de comunicación entre Bachelet y Piñera en Chile, la comparación entre las comunicaciones de los dos gobiernos del Frente Amplio en Uruguay, la síntesis entre acción de gobierno y comunicación en Colombia, la novedosa telepolítica de Alan García en Perú, la comunicación de gobierno en tiempos de guerra en México, la relación entre comunicación y política de medios en Ecuador, la simbiosis entre mensaje y personaje en Venezuela, la comunicación de gobierno de Lula en Brasil y la construcción del mito indígena en la comunicación gubernamental de Bolivia constituyen episodios que en los últimos diez años han revolucionado las formas de comunicación de gobierno que hemos tenido en América Latina. El objetivo de este libro es la reconstrucción de las estrategias de comunicación de los gobiernos de la región durante el período 2005-2011 siguiendo, en todos los casos, una metodología de análisis común. Estas páginas ilustran el trabajo de diez grupos de investigación que integran a más de quince universidades en América Latina, constituyéndose en una de las obras más completas en materia de análisis de la comunicación de gobierno en la región. Lista de Autores: Belén Amadeo – Universidad de Buenos Aires, UADE – Argentina Adriana Amado – Universidad Nacional de La Matanza – Argentina Natalia Aruguete – Universidad Nacional de Quilmes – Argentina Jorge Bonilla – Universidad Eafit – Colombia Andrés Cañizalez – Universidad Católica Andrés Bello – Venezuela Giuliana Cassano – Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú Mauro Cerbino – FLACSO Ecuador – Ecuador James Dettlef – Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú Karina Herrera Miller – Universidad Mayor de San Andrés – Universidad Andina Simón Bolívar – Bolivia Mauricio Huitrón – Instituto Tecnológico de Monterrey – México Octavio Islas – Instituto Tecnológico de Monterrey – México Rocío Orlando – FLACSO Ecuador – Ecuador Luciana Panke – Universidad Federal de Paraná – Brasil Matías Ponce – Pontificia Universidad Católica de Chile – Chile Isabel Ramos – FLACSO Ecuador – Ecuador Omar Rincón – Universidad de los Andes – Colombia Catalina Uribe – Universidad de los Andes – Colombia Matías Ponce. Profesor investigador del Departamento de Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay. Profesor de la Maestría en Comunicación Política del Instituto Universitario Ortega y Gasset, profesor de la Universidad Especializada de las Américas, Panamá, y de la Universidad Nacional Rafael Landívar, Guatemala. Máster en Gobernabilidad y Políticas Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Instituciones y Procesos Políticos por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Universidad de la República, Uruguay. A partir de sus publicaciones se ha convertido en uno de los investigadores en comunicación de gobierno más destacados de América Latina.
Ficha Técnica

ISBN: 9789974495852

Editorial: Editorial Fin de Siglo

Autor/a: Matias Ponce, Omar Rincon

Categorías: Ensayo y Pensamiento, Ciencias Sociales y Economía

Formato: No especificado

Edición: Mayo 2020

También te puede interesar

En la cocina del sentido

Fernando Andacht

$450,00

A boca de urna - nueva edición

Nelson Fernandez

$540,00

¡En campaña!

Damián Coll, Ariel Carrel

$600,00

El voto de agua tibia

Nelson Fernandez

$490,00

La ruptura

Martin Pintos

$490,00

Mercosur

Luis Alberto Lacalle

$650,00

La Era progresista - tercer acto

Jaime Yaffe, Adolfo Garce

$530,00

Octubre 2014. No tire su voto a la basura

Juan Carlos Doyenart

$380,00